El Arzobispo de Canterbury acepta que los anglicanos se hagan católicos
Justin Welby
El arzobispo de Canterbury ha dicho que está muy feliz de ver a los anglicanos convertirse al catolicismo.

En una entrevista reciente se le preguntó al arzobispo Justin Welby sobre el número de clérigos anglicanos que se vuelven católicos. Algunas estimaciones, decía el artículo, sugerían que uno de cada 10 sacerdotes católicos en Inglaterra y Gales eran ex vicarios anglicanos.
«¿A quién le importa?» Respondió el arzobispo Welby. “No me importa todo eso. Especialmente si la gente va a Roma, que es una gran fuente de inspiración”.
Explicó: “Recibí un correo electrónico de un viejo amigo, un sacerdote anglicano que decidió ir a Roma. Le respondí diciendo: ¡qué maravilla! Mientras sigas tu vocación, estás siguiendo a Cristo. Es simplemente maravilloso.
“Lo que necesitamos es que las personas sean discípulos de Jesucristo. Realmente no me importa si es la Iglesia de Inglaterra, Roma, los ortodoxos, los pentecostales, los luteranos o los bautistas. Son fieles discípulos de Cristo”, dijo.
Durante mucho tiempo se ha considerado que el arzobispo Welby simpatiza con el catolicismo. Su director espiritual es el padre Nicolas Buttet, un sacerdote católico suizo fundador de la Fraternidad Eucharistein. El líder anglicano se ha descrito a sí mismo como una “urraca espiritual”: habla en lenguas, pero también pasa tiempo orando en silencio ante la Eucaristía y ha dicho que su vida de oración le debe mucho a San Ignacio de Loyola y a los benedictinos.
En la entrevista, el arzobispo Welby describió al cardenal Vincent Nichols de Westminster como un amigo “muy cercano”. «Nos vemos con regularidad, rezamos juntos, hablamos juntos», dijo.
Habló de sus encuentros habituales con el Papa Francisco. “Hablamos de cosas personales, de lo que es ser seguidor de Jesucristo en el mundo actual. Le hago preguntas y es muy útil”.
El entrevistador, el editor del Spectator, Fraser Nelson, que es católico, le preguntó si se sentía tentado a convertirse. “’Creo que eso podría causar un poco de malestar’, se ríe. ‘Incluso hoy en día’”.
Fuente: Catholic Herald