La IA al servicio de la Música Sacra Medieval
Se pone la IA al servicio de la Música Sacra Medieval. La Comisión Europea ha asignado tres millones de euros al Proyecto Repertorium, que tiene como objetivo desarrollar herramientas de Inteligencia Artificial para ayudar a preservar el patrimonio musical de Europa, mediante la digitalización de cientos de miles de manuscritos musicales medievales.
Esta iniciativa es una extensión de Neumz, el gran proyecto de grabación de cantos gregorianos desarrollado entre 2019 y 2022.
Repertorium clasificará unos 2 millones de cantos, cumplió con los criterios de «revivir, valorizar y fomentar técnicas artesanales tradicionales y combinarlas con tecnologías de vanguardia nuevas y emergentes».
El proyecto, que comenzó en enero de 2023 y tiene previsto durar tres años, también proporcionará acceso en línea a toda la liturgia tradicional en latín, gracias a una colaboración con el Monasterio de Le Barroux, en el sur de Francia.
Basándose en casi 8,000 horas de archivos de audio suministrados por la aplicación Neumz y su desarrollador Odratek, la IA está siendo entrenada gradualmente para escuchar música y seguir partituras.
Los coordinadores del proyecto estiman que se espera descubrir alrededor de 4,000 nuevos cantos de los archivos. Gracias a la IA al servicio de la Música Sacra Medieval el público descubrirá cantos gregorianos, algunas de cuyas melodías no se han escuchado en 1,000 años.